jueves, 11 de abril de 2013

Construyendo computador con LEGO


El montaje
Instalación del procesador

En la placa base van a ir el procesador y la memoria. Aunque pueda resultar tentador examinar con detalle los componentes. El montaje de un PC no es una operación demasiado larga. Sin embargo, si es la primera vez, hay que dedicar el tiempo necesario para hacer esta operación  No sirve de nada empezar a montarlo si sabemos que solo tenemos cinco minutos libres.
¡Manos a la obra!
Tarjeta Madre (Motherboard)



La operación más crítica sigue siendo la fijación del procesador. En el caso de este procesador (Core 2 Duo), la CPU es bastante resistente. A diferencia del resto de procesadores, los que utilizan el LGA775 no tienen pines, sino puntos de contacto. Es el soporte LGA775 el que incorpora numerosas clavijas pequeñas salientes, que entrarán en contacto con las zonas previstas a tal efecto en el procesador. Este soporte requiere una atención particular.


La base del donde ira el procesador (Core 2 Duo) está protegida por un plástico que hay que retirar antes de montarla. Dos de los lados del procesador tienen una muesca en el primer cuarto. Corresponden a los resaltes del soporte. Así, es imposible colocar el procesador de manera incorrecta. Basta con situar el procesador en su soporte en la única posición posible.



Montaje de la memoria

El montaje de los módulos de DDR2 sigue siendo el mismo que el del resto de memorias. Después de abrir los cierres a ambos lados del soporte, basta con introducir el módulo. Solo es posible colocarlo en una posición, gracias a un dispositivo antierrores (una muesca en el módulo y un saliente en el soporte). Los módulos de memoria están enganchados correctamente cuando los cierres se suben solos. En el caso de la placa base Intel D975XBX, hay que instalar los módulos en los soportes azules o negros para aprovechar el modo de Doble Canal.



Ventilador enfriador (Fan cooler)
Fijación del ventilador podria ser la última operación que hay que efectuar en la placa base y es el montaje del sistema de refrigeración. Los procesadores Core 2 Duo conservan el mismo radiador que los antiguos Pentium 4 y Pentium D. Es aconsejable retirar la pasta disipadora que tiene en la base, aunque su funcionamiento sea correcto, y utilizar por ejemplo la Arctic Silver 5(pasta termica) para mejorar la temperatura del procesador.


El ventilador enfriador que viene con el procesador Core 2 Duo se fija a la placa base con cuatro pivotes de plástico que se meten en los orificios de la placa. Para bloquearlo hay que apretar fuerte los cuatro botones negros. Así, una varilla abre los ganchos metidos en los orificios de la placa base. Los cuatro botones están marcados con una flecha que indica un cuarto de vuelta. Para armar estos botones y poder bloquear el ¨radiador¨, tienen que girarse en sentido contrario a las flechas. Para desmontar el radiador habrá que efectuar el cuarto de vuelta y levantar los botones. El sistema es bastante simple, pero los ganchitos de plástico no resisten muchos montajes y desmontajes seguidos. Antes de fijar definitivamente el sistema de refrigeración, hay que orientar el radiador (cilíndrico) de manera que los cables de alimentación del ventilador puedan llegar al conector macho.




Montaje de la placa base 

Ahora que está preparada la placa base, hay que preparar el gabinete para colocarla. La placa base se fija con 9 enganches que hay que atornillar al fondo de la caja. No hay que olvidarse de sustituir la plaqueta genérica que viene con la torre por la específica de la placa base. Esta plaqueta se coloca simplemente en su espacio, que tiene un tamaño estándar






Los periféricos

Para montar el lector hay que retirar la parte frontal de la caja para desmontar la plaqueta metálica con blindaje EMI. Después, basta con situar el lector en una bahía 5¼. Solo queda colocar la placa corrediza que sirve de apoyo a la grabadora y fijarla bajando el tope. Si quiere montar una grabadora y un lector, uno de los dos tiene que ir ajustado como «master» y el otro como «slave». Cuando las unidades ópticas están montadas, solo queda volver a colocar el frontal de la caja.



Conexiones de la caja y disco duro (hard disk)

Es el momento de conectar la placa base a la caja. La primera etapa consiste en enchufar los diferentes conectores, como el power, reset, hdd led y power led. Los leds tienen un sentido para enchufarlos: el cable de color tiene que conectarse al enchufe positivo, que normalmente está marcado con el signo «+». En caso de error, basta con cambiarlo, asi como tambien que los gabinetes actuales vienen con una conector entero que lo hace simple al momento de instalarlo en el slot que le corresponde ya sea USB o Audio
El montaje del disco duro se hace en un santiamén: se fijan los raíles por ambas partes y se introduce el disco en uno de los tres espacios previstos a tal efecto.






La conexión del disco duro a la placa base es un juego de niños. Los cables SATA son finos y están equipados con un dispositivo antierror, por lo que no hay riesgo de equivocarse. Para las unidades ópticas, la cubierta IDE curva es más práctica que una cubierta plana, ya que interrumpe menos el flujo de aire y se adapta mejor a la forma de los espacios. El conector de cable de datos SATA va a la placa base, mientras que el «master» y el «eslave» se pueden conectar libremente en los puertos del mismo.



Así como tambien hay conexiones SATA tambien lo hay con los conectores mas antiguos que son los IDE que es por donde fluye cantidades minimas de voltaje que transmite informacion terminando en el CPU, se conecta desde la placa base hasta la unidad lectora de formato de discos DVD/CD ROM 


Alimentación eléctrica

Esta etapa consiste en montar el bloque que va a alimentar el conjunto. Hemos utilizado un modelo modular, lo que evita tener un paquete de cables inútiles. La instalación en el Centurión 534 (modelo del gabinete) no plantea problemas: se desliza en su hueco por el interior y se fija con 3 tornillos. Se ha conectado una línea molex para el lector DVD, una línea SATA para el disco duro y la alimentación PCI-Express. Todas están equipadas con un dispotivito antierror que hace imposible cualquier montaje erróneo. Lo mismo ocurre con el conector ATX 24 de 24 pines y el conector auxiliar ATX de 12 voltios con 8 pines.


Conectando todos los dispositivos de corriente, 2 conexiones para la placa base, 1 para el disco duro, 1 para la unidad lectora de formato de discos DVD/CD ROM, y el resto seria para la instalacion de extractores de calor



Tarjeta de video o graficos (VGA)

Hay que colocarla en un slot PCI-Express 16x. La operación es simple, solo hay que empujarla dentro del slot hasta que el enganche blanco la bloquee. Una pieza de plástico articulada asegura la fijación a la caja. No hay que olvidar conectar la alimentación PCI-Express.





Terminado!

Solo queda conectar la pantalla, el teclado, el mouse, los altavoces, el sector y la red. En nuestro caso, todo se ha llevado a cabo sin problemas, todo ha funcionado desde el principio. Si todo sale así de bien en su configuración, solo tendrá que cerrar el panel lateral y proceder a instalar el OS. Por defecto, la D975XBX arranca con las unidades ópticas. Basta con meter el CD de Linux, Windows XP, Windows 7 o Windows 8 en el lector para empezar la instalación.


0 comentarios:

Publicar un comentario